Turismo nudista en Tenacatita crecerá si hay vuelos internacionales con Europa y EU
GUADALAJARA, JALISCO (13/JUL/2012) Si la costa jalisciense tuviera más conectividad aérea con Europa o con
Estados Unidos, se multiplicaría un nicho turístico peculiar: el turismo
de los nudistas.
Así lo considera el ejecutivo del Spa Punta Serena, Miguel Ángel
Arreola, al comentar que si bien este sitio de hospedaje, gradualmente
se posiciona con su apuesta de playa para el nudismo, esto crecería
sustancialmente si hubiera más frecuencia de vuelos al extranjero, según
le dicen sus visitantes que acuden al llamado Saint Tropez de Jalisco
(en alusión a la playa francesa del mismo nombre y muy conocida en el
turismo de nudistas).
Al momento, indicó que los visitantes extranjeros vienen de Estados
Unidos y de Canadá, pero la intención es promover más este producto en
Europa.
Sin embargo, hizo mención de que las carencias en conectividad aérea no
son obstáculo para la promoción de este destino especial en la bahía de
Tenacatita en la llamada Costalegre jalisciense, tanto al exterior como
en el mercado nacional.
Puntualizó que el área de los nudistas supone sólo 500 metros en un
paisaje de gran belleza y en un hotel que le apuesta al servicio
personalizado, al contar solamente con 24 habitaciones.
Ante la versión popular de que el turismo de nudistas supondría un
contexto de gran permisividad, el entrevistado puntualizó que la
atención a los visitantes supone un establecimiento de reglas básicas
que garanticen un entorno de privacidad y de respeto al visitante.
Admitió que si bien para la mayoría de la población mexicana sería ajeno
la práctica del nudismo en la playa, hay un segmento de mercado
nacional y extranjero que sí lo prefiere y eso se ha puesto muy de
manifiesto en el gradual posicionamiento en un nicho del Spa Punta
Serena, máxime que sus tarifas son muy competitivas dentro de los
llamados hoteles boutique.

Para saber
Tenacatita se ubica a 280 kilómetros de Guadalajara, a 45 minutos del
aeropuerto de Manzanillo y a tres horas del aeropuerto de Puerto
Vallarta.
EL INFORMADOR / SALVADOR Y MALDONADO
No hay comentarios:
Publicar un comentario